![]() |
|
Proyecto Contribución a la atención de niños de madres solteras en las crèches de la Asociación Solidarité FéminineMemoria de FinanciaciónIntroducciónContribución a la atención de niños de madres solteras en las crèches de la Asociación Solidarité Féminine Introducción Tanto en el contexto de Marruecos como en los países de cultura similar, de todas las poblaciones vulnerables, el niño nacido fuera del matrimonio y su madre son los más expuestos a todas las formas de discriminación, exclusión, violencia y explotación. Son rechazados por su entorno, abandonados a las situaciones de la calle y de extrema precariedad y esto sean las que sean las circunstancias del embarazo y sea la que sea la edad de la madre. La asociación Solidarité Féminine (ASF) es una asociación reconocida de utilidad pública creada el 19 de noviembre de 1985 a Casablanca que tiene por finalidad promover los derechos de la mujer y del niño. En relación a esta finalidad, ASF tiene por objetivo principal la prevención del abandono del niño para la rehabilitación socioeconómica de las madres solteras. Sin descanso, la ASF alerta a la opinión pública en todos los niveles de implicación y de responsabilidad, aporta las soluciones concretas a las situaciones de exclusión, dota a las madres de los medios durables de educar sus hijos en las condiciones dignas y decentes de sus derechos, contribuyendo a su autonomización. Las estadísticas establecidas por Solidarité Féminine para el periodo enero 2003 – diciembre 2013, muestran por ejemplo 6.940 madres solteras (MS) en unas condiciones de vulnerabilidad han sido recibidas y acompañadas por el centro de escucha. Dicho esto, estas cifras representan el número de madres solteras que se han atrevido a presentarse en Solidarité Féminine rompiendo el silencio rodea el estatus de la madre soltera. UNICEF calcula que el año 2008 había en Marruecos una media de 18 niños abandonados cada día. Estas cifras, tan alarmantes como son, son nada más la parte aparente del iceberg ya que no incluyen los nacimientos y los abortos clandestinos. La problemática de las madres solteras y de sus niños es un aspecto de los más desgarradores de la discriminación y de la exclusión de las mujeres y de los niños en situación de vulnerabilidad, en la sociedad marroquí. En efecto, los niños nacidos fuera del matrimonio, como su madre, son triplemente discriminados y sus derechos son triplemente violados:
|